En días pasados Bogotá tuvo a más de 30 mil atletas, recorriendo algunas de sus calles, acompañados por un sol típico de verano, y por público haciendo barra para darles la fuerza de seguir adelante; y ahora estamos en el festival de verano, otro evento que mueve grandes multitudes hacia el parque metropolitano Simon Bolívar, con el ánimo de cambiar la rutina, y disfrutar de actividades al aire libre.
Ahora, bien, el IDRD y la alcaldía procuran organizar estos eventos para que la mayor cantidad de gente asista y se divierta, sin embargo, (y no sobra decir, que como siempre) están aquellos amargados, que todo lo que hace el gobierno les parece malo; se quejan porque la calle 116 quedó llena de bolsas de agua y vasos de bebidas isotónicas, sin darse cuenta, que como por arte de magia, la calle amaneció limpia; se quejan de que los eventos en el parque, hacen intransitables las vías aledañas; se quejan del ruido, de la congestión, y hasta de la gente misma. Claro está, que si estas organizaciones no desarrollaran eventos de este tipo, también se quejarían, de que ellos pagan un impuesto al deporte, y esa plata “no se ve”.
Ahora, veamos la otra cara de la moneda, cuando el malo del paseo es el IDRD o Coldeportes, cuando los deportistas trabajan duro, y tienen un buen rendimiento, que nunca es reconocido; caso de la vida real: una deportista de alto rendimiento que una de estas instituciones no le dio el apoyo que ella necesitaba, se gana una beca en el exterior por su desempeño deportivo, y ellos no la dejan ir porque es un “escape de talento nacional”, pero a la hora de la verdad, ella sigue sin el apoyo necesario. Entonces a la hora de la verdad, ni hacen ni dejan hacer.
Y todos quedamos con las mismas dudas a la larga: ¿quiénes son los entes encargados de regular estas instituciones, que terminan haciendo lo que se les da la gana?
Pues si, me tome la molestia de ver este blog tuyo.. Jajajajajajaja... Te queda como mision averiguar quien soy.. jajajajajjajaja.... :D
ResponderEliminarMuy vacano el blog!